Dirigentes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Revolución Democrática (PRD) abrieron la posibilidad de mantener su coalición Va por México rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, luego de los “buenos resultados” obtenidos en conjunto en la jornada electoral del 6 de junio pasado.
Lo anterior, lo informaron los líderes nacionales de los tres partidos políticos:
Alejandro Moreno, PRI
Marko Cortés, PAN
Jesús Zambrano, PRD
Alejandro Moreno, del PRI, comentó que PAN y PRD trabajan y trabajarán en conjunto desde el Palacio Legislativo de San Lázaro (Cámara de Diputados) para crear “pesos y contrapesos” en contra del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en 2024, partido del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Durante su intervención, el líder tricolor comentó:
“Tenemos consensos, estamos construyendo el país […] Quiero reconocer que esta coalición del PRI, PAN y PRD es potente: si tuvo éxito en 2021, sin lugar a dudas, construyendo acuerdos, y paso a pasito, tendrá resultados en el 2022, en el 2023, y ¿por qué no?, en el 2024”.
La voz del PAN
Por su parte, el dirigente del blanquiazul, Marko Cortés, aseveró en el arranque de la conferencia de prensa que la elección del domingo 6 de junio demostró que la ciudadanía quiere poner un freno a Morena, y la coalición Va por México lo hará con apoyo de los socios, PRD y PRI.
Añadió que la coalición emitirá propuestas en pro de:
Salud
Crecimiento económico
Marko Cortés aseveró que la jornada comicial del domingo otorgó a Va por México más de un tercio de la Cámara de Diputados, y que ahora el PAN, PRI y PRD se comprometen a usar ese 42% de la próxima Legislatura para hacer más acuerdos con otros partidos “que quieran corregir el rumbo del país” para 2024.
La voz del PRD
En tanto, Jesús Zambrano, dirigente del Sol Azteca, aseveró en una de sus varias participaciones:
“La coalición Va por México es un freno de Morena para que el presidente (AMLO) no modifique la Constitución a su antojo. Habrá Banco de México (Banxico) autónomo, junto con otros institutos. El PRI, PAN y PRD impulsará al INE, Coneval, Inegi, Cofece (entre otros) como mecanismos de control”.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA