Estados Unidos ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a productos derivados del aluminio, incluyendo la cerveza y los envases vacíos de latas. Esta medida, que entrará en vigor el viernes 4 de abril, impacta directamente a México, el mayor exportador de cerveza a EE.UU., con más del 80% de sus envíos destinados a ese mercado. La decisión supone un duro golpe para la industria cervecera mexicana, que en 2024 generó más de 6,722 millones de dólares en exportaciones.
La cerveza es el producto agroalimentario estrella de México en el comercio internacional. Con un crecimiento del 9.1% respecto a 2023, su importancia en la economía nacional es incuestionable. Sin embargo, la nueva política comercial estadounidense podría encarecer significativamente el producto en EE.UU., afectando a consumidores y distribuidores. Aunque el arancel aplica a la cerveza enlatada y a los envases de aluminio de menos de 20 litros, deja fuera las presentaciones en vidrio y otros materiales, lo que podría generar un cambio en las estrategias de exportación de los fabricantes mexicanos.
Esta medida forma parte de una serie de aranceles impuestos por la administración de Trump en marzo, que incluyeron productos de acero, autopartes y electrodomésticos. Ahora, con la adición de la cerveza, la tensión comercial entre ambos países se intensifica. El Departamento de Comercio de EE.UU. sostiene que el objetivo es proteger su industria local, pero analistas prevén un impacto negativo en el comercio binacional, ya que la cerveza mexicana domina el mercado estadounidense con una participación del 84%.
Según datos del Departamento de Comercio de EE.UU., el país importó cerveza por un valor de 7,500 millones de dólares en 2024, de los cuales 6,300 millones provinieron de México. En comparación, Países Bajos, Irlanda y Canadá tienen exportaciones significativamente menores. Además, la cerveza mexicana Modelo Especial ha sido la más vendida en EE.UU. por segundo año consecutivo, desplazando a marcas nacionales como Bud Light. Esta popularidad podría verse afectada si los precios aumentan a causa de los nuevos aranceles.
Los expertos advierten que esta decisión podría alterar el mercado cervecero y generar represalias comerciales. A medida que la fecha de implementación se acerca, fabricantes y distribuidores buscan alternativas para mitigar el impacto. Mientras tanto, los consumidores estadounidenses podrían enfrentar precios más altos por su cerveza favorita, lo que podría cambiar la dinámica del sector. La incertidumbre crece en la industria, mientras México evalúa posibles respuestas ante esta nueva barrera comercial.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA