COAHUILA.- Por
primera vez en 100 años, encuentran manada de bisontes pastando en
las planicies de Coahuila, ofreciendo una de las mejores imágenes este
2021.
La titular de
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María
Luisa Albores González, compartió a través de redes sociales fotografías
de una segunda manada de bisontes, comentó que en el 2020 lograron que se
estableciera gracias a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
(Conanp).
El bisonte
americano de las planicies (Bison bison bison) es uno de los mamíferos
terrestres más grande de América, estuvo presente en las planicies de los
países como Canadá, Estados Unidos y México.
“Hace 200 años
había al menos 30 millones de bisontes. Para 1880 desgraciadamente la
población se redujo a poco más de mil individuos, debido a la destrucción
y fragmentación de los pastizales, enfermedades y cacería”, recalcó.
Bisontes en México
Estos mamíferos
habitaban en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y
Durango, sin embargo, fue extirpado en la segunda mitad del siglo XIX.
“El establecimiento
de manadas en México contribuye de manera importante a la recuperación de
la especie a escala continental y es un ejemplo de éxito en la recuperación de
especies en riesgo mediante la estrecha colaboración de diversos actores de la
sociedad”, agregó la Conanp.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA