logo
Abril 29, 2025 02:00 PM
Siguen rescatando jóvenes de Central Nueva que acudían a ofertas falsas de empleo

Siguen rescatando jóvenes de Central Nueva que acudían a ofertas falsas de empleo

Un total de 30 personas han sido rescatadas en la central de autobuses de Guadalajara, atraídos por ofertas laborales falsas presuntamente para ser reclutadas de manera forzada por el crimen organizado.

La alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, explicó que la mayoría son menores de edad, o adultos jóvenes, originarios de estados como Michoacán, Aguascalientes y Estado de México. Detalló que cada 15 días se realizan rondines en la terminal de autobuses para verificar la operatividad y el avance en la colocación de torniquetes, así como la correcta validación de pases para abordar mediante módulos de revisión.

“Se ha hecho una revisión en todo el perímetro y también en el interior de la central camionera, lo hemos enseñado constante con las autoridades administrativas de la central camionera, están instalando torniquetes, todavía no acaban, están instalando por cada uno de los módulos, y hay una revisión para que toda la gente que ingrese puede identificarse como que si es la persona que aparecen en el pase de abordar”, informó Pérez Segura.

La presidenta municipal agregó que en la central de autobuses se han instalado imágenes informativas para prevenir a las personas de caer en estas trampas de la delincuencia organizada; además, trabajan en la instalación de nuevas cámaras de seguridad, como recomienda el Escudo Urbano C5 Jalisco, para vigilar las inmediaciones de la terminal.

¿Cómo es el operativo en la Nueva Central Camionera?

De acuerdo con Óscar Uribe, supervisor de la Policía de Tlaquepaque, se sospecha que las víctimas serían utilizadas por un grupo criminal que busca reforzar su presencia en Morelia. El operativo de seguridad en la Nueva Central Camionera es permanente. 

En su interior se encuentra un módulo de atención dedicado a ofrecer ayuda a quienes la soliciten, mientras que en las inmediaciones de la central elementos de diversas corporaciones, incluidas la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la policía Estatal, la policía Metropolitana y las fuerzas municipales, realizan rondines para garantizar la seguridad.

Las autoridades locales destacan que esta colaboración interinstitucional ha sido fundamental para identificar y rescatar a las víctimas.

¿Cómo presentar una denuncia en la Fiscalía?

Al ser por escrito, la denuncia debe contener datos generales y la narración de los hechos de los que fue víctima. De este documento se sacarán tres copias, que serán cotejadas por el Ministerio Público en turno y luego pasará a la oficialía de partes donde quien denuncia recibirá acuse de recibo

Por comparecencia, la persona rendirá su declaración oral, le preguntarán sus datos y tendrá que narrar los hechos en los que fue víctima, deberá entregar 3 copias de "los documentos para acreditar la propiedad, su personalidad, monto del ilícito, asimismo deberá exhibir copias de su identificación oficial”.

El domicilio para acudir es la Fiscalía del Estado de Jalisco en calle 14 #2550, entre 3 y la 5, zona Industrial de Guadalajara.

Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN

Image
Admin Abril 29, 2025 02:00 PM MÉXICO

Destacados

Más Vistos