Llegó diciembre, y con ello las fiestas navideñas y la entrega del aguinaldo, por ello la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recuerda a los mexicanos hacer un uso inteligente de esa gratificación y aprovecharla al máximo.
Explica que al recibir el aguinaldo es importante elaborar un presupuesto, para así conocer la capacidad de pago y establecer un límite en las compras que se realizan en esta época, a fin de no comprometer los ingresos del futuro.
El organismo también recomienda pagar deudas de corto plazo, por ejemplo las de la la tarjeta de crédito; invertir una parte de los recursos en un instrumento.
O bien, destinar una parte al ahorro, de esta forma se podrá hacer frente a un imprevisto, pagar compromisos financieros de inicio de año o evitar la llamada "cuesta de enero"; o si se prefiere realizar una aportación voluntaria a la Administradora de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore).
Liquidar deudas grandes, clave para proteger economía familiar
La Condusef precisa en una infografía publicada en su portal que si se tiene pensado comprar algún producto es importante primero comparar precios en distintos comercios, así como evitar las compras impulsivas.
Por último, agrega que en caso de que el patrón no pague el aguinaldo o no lo haga en la fecha límite establecida por la Ley se puede acudir a la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet).
Notimex.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
#ABCFinanciero ¿Qué es el aguinaldo? pic.twitter.com/VDMQk7ogUc
— CONDUSEF (@CondusefMX) 6 de diciembre de 2019
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA