La elección del próximo 1 de junio es histórica. Por primera vez en México se elegirá mediante voto popular a gran parte del Poder Judicial. Esta medida forma parte de una reforma estructural aprobada recientemente, cuyo objetivo es abrir estos espacios a la ciudadanía y reforzar la transparencia en el sistema de justicia.
Ese domingo estarán en juego 881 cargos judiciales a nivel federal:
9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF
5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
464 magistraturas de circuito
386 juezas y jueces de distrito
Además, 19 entidades tendrán elecciones locales para renovar instancias judiciales conforme a sus propios marcos normativos.
Mientras el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, insiste en la relevancia del voto como herramienta de transformación democrática, voces como la de Chapoy llaman a la abstención. Esta polarización refleja el clima político en torno al proceso.
Por su parte, Sabina Berman y otras figuras intelectuales han enfatizado la necesidad de no desviar la atención ni fomentar el desinterés. En su mensaje, Berman subraya cómo un grupo minoritario podría hacer ruido y confundir la percepción colectiva.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
el 15% que se siente el 75% y será el 7%
— Sabina Berman (@sabinaberman) May 17, 2025
No los distraigas. pic.twitter.com/DSdBjZHKEx
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA