VERACRUZ. Tras darse a conocer que el municipio de Tlaltetela varios habitantes se paralizan de pies a cabeza debido a que padecen un raro trastorno neurodegenerativo y progresivo conocido como ataxia espinocerebelosa tipo 7, que además no tiene cura, el alcalde Aldelgundo Vela López señaló que esta extraña patología se está extendiendo a los municipios de Cosautlán y Coatepec.
"Esa enfermedad es muy rara, incluso el DIF Estatal ya tiene conocimiento de ello, no tiene cura, pero está afectando a otros municipios, como Cosautlán y Coatepec".
Asimismo, mencionó que la estadística a nivel mundial expone que hay un paciente por cada 100 mil habitantes, pero en el caso de Tlaltetela existe una preocupación, pues de los 15 mil ciudadanos, más de 40 padecen esta enfermedad.
“En Tlaltetela apenas si somos 15 mil habitantes y tenemos más de 40 casos en el municipio, entonces ahí es una situación muy grave, es algo a nivel regional pero es algo grave".
Por su parte, aseguró que todas las personas enfermas reciben atención terapéutica en la Unidad Médica con la que cuenta el Ayuntamiento, dónde además les brindan alimentos, todo de manera gratuita.
¿Qué es la ataxia espinocerebelosa tipo 7?
Es una enfermedad neurológica que degenera las células que componen el cerebelo y algunas veces, la medula espinal.
La ataxia causa la pérdida progresiva de la capacidad de movimiento en las articulaciones, es decir, en pies y manos, además de que de manera paulatina se ve mermada el habla y la vista, pero manteniendo su cerebro lúcido.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA