El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este martes durante una reunión del Consejo de Estado que invita a vivir a Rusia a aquellos jóvenes que compartan "los valores que defendemos".
"Realmente necesitamos jóvenes prometedores que formen familias y se formen aquí o ya vengan formados. Necesitamos un contingente de personas próximas a nuestra forma de ser y a los valores que defendemos", declaró en la reunión dedicada al desarrollo de las infraestructuras municipales.
¿Cuál es la situación de la vivienda en el país?
El año pasado, Putin ya firmó un decreto para otorgar la residencia a aquellos extranjeros que comparten "los valores tradicionales rusos".
El presidente ruso presentó hoy además los planes de reconstrucción de vivienda, que prevén el reasentamiento de 345 mil personas a nuevos apartamentos para el año 2030.
"Se liquidarán al menos 6.2 millones de metros cuadrados de edificios inhabitables", añadió.
Durante la reunión, también se discutió la situación actual de la vivienda en Rusia, segmento en el que se percibe una caída que se puede vincular al decrecimiento en la solicitud de créditos a causa de la política continuada de altos tipos de interés liderada por el Banco Central ruso.
"Dada la situación económica y macroeconómica actual, existen riesgos de desaceleración. En total, se ha aplazado durante seis meses la finalización de más de 2 mil proyectos de viviendas en todo el país", aseguró Putin en relación con el estancamiento del sector.
Paralelamente, a comienzos de 2025 se observó una oleada de quiebras de empresas constructoras rusas que operaban en mínimos de rentabilidad debido a la falta de ventas de pisos residenciales y la falta de inversión nacional.
¡Mexicanos a Rusia! ¿Quiénes pueden obtener la residencia?
En agosto de 2024, bajo la firma del decreto firmado por Putin para ofrecer la residencia a extranjeros, la Embajada de Rusia en México publicó a través de sus redes sociales la invitación para aquellas personas que "compartan los valores tradicionales".
Se recalcó que los aspirantes a vivir en el país no necesariamente deben conocer el idioma o la historia: sin embargo, es importante "discrepar de los principios neoliberales" y apegarse a los valores rusos, los cuales tienen que ver con los derechos humanos, la familia, la vida, la ayuda mutua, el respeto y el patriotismo, por mencionar algunos.
Rusia expulsó casi 90 mil migrantes irregulares en 2024
Rusia expulsó el pasado año a casi de 90 mil migrantes irregulares, el doble que en 2023, informó este miércoles el director del Servicio Federal de Alguaciles (SFA), Dmitri Áristov.
"En 2024 fueron deportados 88.000 ciudadanos extranjeros que se hallaban ilegalmente el territorio de Rusia", dijo Áristov en una intervención ante el Consejo de la Federación, el Senado ruso.
Según dados del SFA, el año anterior fueron expulsados 44 mil migrantes de un total de 60 países.
Todas esas deportaciones, aseguró en su momento Áristov, fueron llevadas a cabo en cumplimiento de decisiones judiciales.
Rusia ha endurecido en los últimos años las penas por violación de las leyes migratorias, lo que redujo notablemente la llegada de trabajadores, especialmente de las antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central.
En particular, las autoridades apretaron las tuercas tras el atentado terrorista llevado a cabo por tres extremistas islámicos procedentes de Asia Central en la sala de conciertos capitalina Crocus City Hall, que costó la vida a 144 personas.
El presidente ruso, Vladímir Putin, considera prioritario contener el flujo de migrantes irregulares, y defiende "el principio de que solo pueden venir a vivir y trabajar en Rusia aquellos que respeten las tradiciones, el idioma, la cultura y la historia".
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA