En el informe del Departamento de Investigación de Statista, publicado el 23 de enero de 2025, se dio a conocer el ranking de las ciudades más peligrosas del mundo en 2024, medido por la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes. En primer lugar se encuentra Colima, México, con una alarmante tasa de 140.32 homicidios, consolidándose como la ciudad con mayor violencia homicida en el mundo.
De las diez ciudades con las cifras más elevadas de homicidios, siete se encuentran en México, lo que refleja una situación crítica en diversas regiones del país. A Colima le siguen Ciudad Obregón (117.83), Zamora (105.13), Manzanillo (102.58), Tijuana (91.76), Zacatecas (88.99) y Ciudad Juárez (77.43), todas compartiendo un patrón de violencia asociado con el narcotráfico, las disputas entre cárteles y la proliferación de armas ilegales.
La ciudad de Puerto Príncipe, Haití, también figura entre las más violentas, con una tasa de homicidios de 117.24 por cada 100,000 habitantes, colocándola en el tercer lugar del ranking mundial. El caos político, la pobreza extrema y la presencia de pandillas armadas han contribuido al deterioro de la seguridad pública en el país caribeño.
Por su parte, Guayaquil, Ecuador, ocupa el octavo lugar con una tasa de 88.82 homicidios, lo que refleja el aumento acelerado de la violencia en ese país sudamericano en los últimos años. Este fenómeno está vinculado a conflictos entre grupos delictivos locales e internacionales, que disputan rutas del narcotráfico y zonas de control.
La única ciudad fuera de América Latina que aparece en este listado es Mandela Bay, Sudáfrica, ubicada en el noveno lugar con 78.33 homicidios por cada 100,000 habitantes. La violencia en esta región está relacionada con la profunda desigualdad social, los altos índices de desempleo y una creciente inseguridad que afecta a la población de forma generalizada.
Este ranking excluye a ciudades de países en guerra o en conflicto armado, por lo que el análisis se enfoca en la violencia urbana relacionada principalmente con el crimen organizado y la falta de estrategias efectivas de seguridad pública. El predominio de América Latina en esta lista revela una crisis estructural de seguridad que sigue sin resolverse.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA