Con la participación de poco más de 14 mil elementos de seguridad se puso en marcha ayer el Plan Operativo Semana Santa 2025 para buscar un saldo blanco durante las vacaciones. En esta tarea titánica de proteger a ciudadanos y turistas en un contexto donde la inseguridad ha rebasado el control de las autoridades en las distintas zonas de la entidad, los elementos de seguridad deberán asegurar la estrategia, sobre todo en las zonas más turísticas de la región, entre ellas playas, ríos, balnearios y centros ceremoniales. El llamado del gobernador Rubén Rocha Moya es que la ciudadanía también contribuya al cumplimiento del saldo blanco y a unas vacaciones tranquilas, respetando las reglas de tránsito y las indicaciones en los balnearios, así como estar pendientes de los menores de edad.
Hoy inicia el Carnaval Altata Renace “Paz y alegría” 2025, una fiesta que se extenderá hasta el lunes y que pretende atrapar el interés de los locales y extranjeros con actividades artísticas, gran oferta gastronómica y la vista del mar, en el marco de Semana Santa. El alcalde de Navolato, Jorge Bojórquez, anunció que para garantizar la seguridad en estas vacaciones habrá más de 283 elementos municipales, así como refuerzos del gobierno estatal y federal. El edil también busca el saldo blanco, por lo que pide responsabilidad y precaución a los ciudadanos, en especial a quienes circulen en razers y motocicletas, y consuman alcohol.
La crisis hídrica es un tema que ya no puede pasarse por alto y que las autoridades deben tomar por las riendas con medidas a corto y mediano plazo e influyendo en la zona agrícola, empresarial y ciudadanos. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos Independiente, Luis Rosales Zagal, en vista de los bajos niveles de agua en las presas y el comienzo de la temporada de calor, hizo un llamado a la Japac proponiendo racionalizar el agua para una mayor conciencia del uso del vital líquido. Además, Zagal denunció que se sigan presentando múltiples fugas en vías públicas, mientras que la Junta de Agua Potable tarda días en repararlas.
Las actividades de Semana Santa comienzan hoy Domingo de Ramos con una profunda carga espiritual, marcando el inicio de una semana de fe y reflexión para la comunidad católica. A través de misas, procesiones y ceremonias significativas, como el lavatorio de pies, la bendición de los santos óleos, el viacrucis y la vigilia pascual, a realizarse en las distintas parroquias de Culiacán, así como en la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario, los fieles reviven los últimos días de Jesucristo y celebrarán su resurrección el Domingo de Pascua, último día de la Semana Santa. Esta celebración cristiana convoca a una participación activa tan anhelada entre los culiacanenses como también en la conciencia de los valores y esperanzas de la fe, elementos importantes para la comunidad católica en el contexto de inseguridad que se vive en la región.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA