En los últimos meses, el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, ha sido escenario de operativos para erradicar las gaseras clandestinas que operan ilegalmente en la región. Este fenómeno se ha vuelto cada vez más preocupante debido al creciente número de establecimientos ilegales que ponen en riesgo la seguridad de los habitantes. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss encabezó estos operativos, pero el esfuerzo de su administración ha resultado insuficiente frente a la magnitud del problema.
¿Por qué las gaseras clandestinas siguen operando?
A pesar de los esfuerzos de las autoridades municipales, se estima que más de 100 gaseras clandestinas siguen operando en Ecatepec, con apenas 15 de ellas clausuradas en un reciente operativo. Funcionarios municipales han señalado que, además de la complejidad de este tipo de operaciones, existen actores externos que dificultan el cierre definitivo de estas instalaciones.
Uno de los factores principales que han señalado los funcionarios es la supuesta corrupción dentro de las instituciones encargadas de la supervisión, como el titular de Protección Civil del Estado de México, Adrián Hernández Cano. Se han hecho públicos los testimonios de empleados que aseguran que las gaseras que se oponen a la clausura tienen conexiones dentro de la dependencia, lo que permite que, a pesar de las irregularidades, continúen operando sin mayores consecuencias.
El peligro de los grupos criminales en Ecatepec
La situación se complica aún más debido a la presencia de grupos criminales como “Los Escorpiones”, quienes han sido vinculados con varias de las gaseras clandestinas. La violencia asociada con estas bandas se evidenció recientemente cuando, al intentar clausurar una de estas gaseras, un grupo criminal atacó a los funcionarios. Este ataque dejó un saldo de dos muertos y dos heridos, además del incendio de la gasera. La inseguridad y el miedo generado por estos actos de violencia han impedido que las autoridades municipales continúen con los operativos en la misma medida.
¿Dónde está la intervención estatal?
A pesar de que la alcaldesa Cisneros solicitó apoyo a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, las respuestas no han sido satisfactorias. Los funcionarios municipales se sienten desbordados, ya que no solo enfrentan la resistencia de los grupos criminales, sino también la falta de apoyo de las autoridades estatales.
La corrupción dentro de Protección Civil y la inacción del Instituto de Verificación del Estado de México (INVEAMEX), que hasta ahora no ha enviado personal a los operativos, se suman a la crisis. Los administradores de gaseras regularizadas en la zona aseguran que mientras ellos deben cumplir con rigurosos requisitos de seguridad y verificación, las gaseras ilegales operan sin mayor supervisión, solo siendo clausuradas cuando los vecinos protestan, lo que evidencia el doble estándar de las autoridades.
La denuncia de los ciudadanos y la desesperación
Los testimonios de los ciudadanos de Ecatepec son claros: el municipio está siendo víctima de una profunda corrupción. Los residentes han manifestado su frustración debido a la nula intervención de las autoridades, quienes solo actúan cuando las protestas de los vecinos son lo suficientemente grandes como para llamar la atención. Sin embargo, incluso en esos casos, las gaseras ilegales rápidamente reabren sus puertas, como si nada hubiera sucedido.
El caso de las gaseras clandestinas en Ecatepec es un claro ejemplo de cómo la corrupción, la falta de intervención estatal y la violencia organizada se combinan para poner en peligro la seguridad de los ciudadanos. Aunque la alcaldesa ha mostrado su disposición para erradicar este problema, la respuesta de las autoridades estatales y federales ha sido lenta y, en muchos casos, ineficaz. La situación sigue siendo grave, y la ciudadanía sigue esperando una acción decidida por parte de las autoridades para frenar la ilegalidad y la violencia que aquejan a su comunidad.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA