Alrededor de 200 trabajadores del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) denunciaron que las autoridades de dicho centro Covid-19 los están obligando a reciclar cubrebocas N95 usados, así como batas y uniformes quirúrgicos, para atender a pacientes de coronavirus.
Hasta el momento, reportaron, en el instituto ha habido 28 médicos y 100 trabajadores operativos contagiados, entre estos últimos se cuenta a enfermeros, intendentes, trabajadores de cocina y lavandería, administrativos, y técnicos en inhaloterapia.
De ellos, cuatro están hospitalizados, el resto en sus domicilios y han fallecido dos.
“Ejerzo mi vocación desde hace cinco años y estoy orgullosa de mi Instituto, pero no es justo que el doctor López-Gatell declare que hay suficientes equipos de protección personal para trabajar, cuando se nos están otorgando uniformes que no son desechables. Los fluidos corporales de un paciente que fallece permanecen activos durante 72 horas.
“Hemos tenido contacto con pacientes cadavéricos por Covid-19 y aún así no tenemos equipo adecuado, ni en actividades diarias como aspirar y cambiar a pacientes. Que se nos de equipo desechable e impermeable. Es lo que queremos”, dijo Liliana, enfermera.
Más tarde, una comitiva del INER fue recibida en Gobernación, donde al salir calificaron a la reunión como "muy favorable” y se retiraron sin dar más detalles.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA