Una mujer, identificada como Tracie Willies, integrante de la organización Ser Su Voz A.C., grabó y difundió un video en el que encaró a un hombre que presuntamente comercializa aves silvestres frente a una escuela en Sayulita, Nayarit.
En las imágenes se observa al individuo junto a varias jaulas que contienen pericos, aves cuya venta está prohibida en México por tratarse de fauna silvestre protegida.
Willies denunció que esta no es la primera vez que documenta la venta de aves en esa zona, pero que en esta ocasión el hombre, al notar que estaba siendo grabado, cuando vendía a otros hombres en una camioneta, respondió con evasivas.
Rescatan a una perrita que se encontraba en los huesos desde 2023 en la colonia Santa María la Ribera
¡Maltrato animal! Conductor de pipa de agua se baja a patear a un perro callejero | VIDEO
En el video, la activista señala que este tipo de prácticas no solo constituyen un delito ambiental, sino que también representan una forma de normalizar la caza y comercialización de especies silvestres entre menores de edad, al ocurrir justo frente a una escuela.
"Aquí esta de nuevo trabajando enfrente de una escuela, enseñando a los niños que está bien vender aves en jaulas. Es un delito federal", expresó la mujer en la grabación.
Activista expone que recibe amenazas de muerte tras denunciar la caza de aves
Además, Willies afirmó haber recibido amenazas de muerte derivadas de sus denuncias, mientras el hombre la graba también con su teléfono.
"Este es el hombre que mandó dos hombres para mi casa, para matarme, porque estoy en contra de su trabajo", dijo.
Este domingo acudió al ministerio público para formalizar su denuncia, pero por ser extranjera no le recibieron el señalamiento, y buscará el apoyo de la comunidad para hacerlo. De acuerdo con el Artículo 60 Bis 2 de la Ley General de Vida Silvestre, está prohibido en México el aprovechamiento extractivo con fines comerciales o de subsistencia de aves de la familia Psittacidae, que incluye loros, pericos y guacamayas, cuya distribución natural sea en territorio nacional. Asimismo, el Artículo 420 del Código Penal Federal establece penas de hasta nueve años de prisión y multas para quienes capturen, posean, transporten o comercialicen especies de fauna silvestre consideradas en riesgo, sin contar con los permisos correspondientes. TJM
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA