Científicos de la NASA advirtieron que el sol está a punto
de entrar a una fase que genera una baja drástica de temperatura, lo que podría
provocar catástrofes a nivel global, además de hambruna.
Los especialistas temen que se produzca el fenómeno llamado
Mínimo de Dalton, el cual ocurrió entre 1790 y 1830 y que dejó un frío brutal
que llevó a una pérdida de cultivo y por lo tanto a hambruna; además de
actividad volcánica.
De acuerdo a la NASA, entramos al mínimo solar, fenómeno que
ocurre cada once años con explosiones magnéticas en la atmósfera solar que
iluminan la tierra con flashes de rayos x y radiaciones ulravioletas.
Las investigaciones señalan que el número de manchas solares
ya era relativamente alto en el 2014 y para este 2020 están llegando a su nivel
más bajo, lo que explicaría los drásticos cambios en la temperatura.
Durante el mínimo solar aparecen hoyos en su atmósfera, lo
que genera corrientes de viento. Este efecto dura más de seis meses y provoca
tormenta geomagnéticas que son capaces de dañar los sistemas de comunicación y
navegación que se usan en la tierra.
También habría severas nevadas, daños en las cosechas y
bastante actividad volcánica.
En lo que va del año, el 76 por ciento del tiempo el sol ha
estado sin manchas solares. Por ello, en la NASA lo monitorean todo el día,
pues de permanecer a la baja podría haber alguna catástrofe para la humanidad.
Fuente: Excelsior.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA