logo
Mayo 20, 2025 01:00 PM
¡Mi perro fue picado por una abeja!: Qué hacer, qué evitar

¡Mi perro fue picado por una abeja!: Qué hacer, qué evitar

Ver a nuestro perro sacudiendo la cabeza, rascándose con insistencia o llorando de forma repentina puede ser alarmante, especialmente si sospechamos que ha sido picado por una abeja. 

Aunque en muchos casos la picadura no pasa de ser una molestia temporal, en otros puede desencadenar una reacción alérgica seria que requiere atención veterinaria inmediata. 

Aquí  te explicamos qué signos debes observar, cómo actuar en casa ante una picadura leve y cuándo es fundamental acudir de urgencia al especialista para proteger la salud de tu mejor amigo.

¿Qué sucede cuando una abeja pica a un perro?

Cuando una abeja pica a un perro, inyecta veneno a través de su aguijón, lo que puede causar dolor, inflamación y, en casos raros, reacciones alérgicas graves. 

Los perros suelen ser picados en áreas como la cara, hocico, patas o boca, ya que tienden a investigar con su nariz o intentar morder a los insectos.

Según el American Kennel Club, los síntomas más frecuentes incluyen:

Dolor localizado: El perro puede quejarse, lamerse o rascarse la zona afectada.

Hinchazón y enrojecimiento: La piel alrededor de la picadura puede inflamarse o enrojecerse.

Cojera o molestias: Si la picadura ocurre en una pata, el perro podría cojear.

Irritación leve: El perro puede mostrarse inquieto o intentar morder la zona afectada.

En casos raros, una reacción alérgica grave (anafilaxia) puede ocurrir. Los síntomas de una reacción grave incluyen:

Dificultad para respirar.

Hinchazón extrema, especialmente en la cara o garganta.

Vómitos o diarrea.

Debilidad, colapso o letargo.

Urticaria o picazón generalizada.

¿Qué hacer si a tu perro le pica una abeja?

Si sospechas que una abeja ha picado a tu perro, sigue estos pasos recomendados por expertos:

Localiza el aguijón:

Busca el aguijón en la zona afectada. Las abejas melíferas suelen dejar el aguijón incrustado, mientras que las avispas no. Si lo encuentras, retíralo con cuidado evitando apretarlo.

Limpia la zona:

Lava el área con agua y jabón suave para prevenir infecciones. Sécala con una toalla limpia.

Aplica compresas frías:

Coloca una compresa fría envuelta en un paño sobre la picadura durante 10-15 minutos para reducir la hinchazón.

Observa a tu perro:

Monitorea a tu mascota durante las próximas horas. Si notas síntomas graves como dificultad para respirar, hinchazón extrema o colapso, busca atención veterinaria de inmediato.

¿Cuándo llevar al perro al veterinario?

Debes contactar a un veterinario si:

La picadura está en la boca, garganta o cerca de los ojos, ya que la hinchazón puede obstruir las vías respiratorias o afectar la visión.

Tu perro muestra signos de anafilaxia (dificultad para respirar, colapso, vómitos intensos).

La hinchazón no disminuye después de 24 horas o se extiende a otras áreas.

Tu perro tiene antecedentes de reacciones alérgicas.

Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN

Image
Admin Mayo 20, 2025 01:00 PM SALUD

Destacados

Más Vistos