Mientras la administración de Donald Trump impone aranceles de hasta el 46% a varios países, México ha logrado mantener una posición favorable. Gracias a negociaciones efectivas bajo el TMEC y resultados en seguridad y migración, productos mexicanos han sido excluidos de estos aranceles. Sin embargo, sectores como el automotriz y el acero enfrentan desafíos debido a las nuevas tarifas.
Expertos sugieren que México debe aprovechar esta coyuntura para fortalecer su economía interna y reducir vulnerabilidades ante la incertidumbre global.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA