El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, anunció el inicio de la recepción de documentos para acceder a los apoyos de vivienda contemplados dentro del Programa de Apoyo a la Infraestructura Social (Pais), correspondiente al Ramo 33.
De acuerdo con Arturo León Itzá, director del área, los apoyos están dirigidos a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y personas adultas mayores que habitan en condiciones de vulnerabilidad. Las acciones comprenden la construcción de cuartos adicionales, techos firmes, pisos, cocinas y baños adaptados para personas con discapacidad, equipados con pasamanos y espacios accesibles para sillas de ruedas.
Requisitos
Para acceder a este programa, las personas solicitantes deberán cumplir con tres requisitos fundamentales:
Acreditar la propiedad o posesión legal del terreno donde habitan.
Comprobar situación de pobreza, como vivir en casas de lámina o carecer de infraestructura básica.
Demostrar hacinamiento, entendido como más de 2.5 personas viviendo en un mismo cuarto.
La recepción de solicitudes se lleva a cabo de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, en las oficinas de Desarrollo Social, además de brigadas en colonias y comisarías consideradas de alta vulnerabilidad.
El recurso destinado para estos apoyos forma parte de los 280 millones de pesos asignados al Ayuntamiento de Mérida, de los cuales el 10% se canalizará directamente a comisarías rurales. En estas localidades, las y los comisarios serán responsables de convocar asambleas vecinales para conformar comités ciudadanos que supervisarán y decidirán en qué obras se invertirán los recursos.
Además de la vivienda, el Ramo 33 contempla la realización de acciones de electrificación, pavimentación, banquetas y mejora de parques.
León Itzá destacó que estos esfuerzos buscan garantizar el acceso a una vida digna para las y los habitantes de Mérida, especialmente para quienes enfrentan mayores condiciones de desigualdad.
Aunque el municipio también ha realizado acciones de vivienda en este año, como fue la entrega formal del patrimonio a las madres de familia de la Nueva San José Tecoh III (La Mielera).
En su momento, la alcaldesa, Cecilia Patrón laviada, dijo que en febrero se hicieron 392 acciones de vivienda, de las cuales, 158 se entregaron a 68 familias en colonias del sur (Mielera y la Guadalupana), lo que se traduce en hogares dignos y en ciudadanas cuidadas y protegidas.
Entre las acciones de vivienda que ha supervisado la actual administración, hubo 31 construcciones de cuarto para cocina, 60 construcciones de cuarto para baño, 63 construcciones de cuarto dormitorio, una construcción de piso firme y tres construcciones de techo firme con una inversión de 26 millones 297 mil 469.10 de pesos de recurso de Infraestructura Ramo 33.
Patrón Laviada indicó que una de las principales solicitudes desde el inicio de la administración, es la vivienda digna; generar las condiciones para que las meridanas y meridanos puedan mejorar sus hogares, con un baño, cocina, dormitorio, en pocas palabras, un techo seguro para sus familias, en donde vivan con paz y tranquilidad.
Las acciones comprenden la construcción de cuartos adicionales, techos firmes, pisos, cocinas y baños adaptados para personas con discapacidad, equipados con pasamanos y espacio para sillas de ruedas.
El recurso destinado para estos apoyos forma parte de los 280 millones de pesos asignados al Ayuntamiento de Mérida, de los cuales el 10% se canalizará directamente a comisarías rurales.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA