logo
Abril 02, 2025 04:00 PM
Mérida: Cabildo Juvenil refuerza la salud mental y redes sociales responsables

Mérida: Cabildo Juvenil refuerza la salud mental y redes sociales responsables

En sesión del Cabildo Juvenil, que encabezó la alcaldesa juvenil Sharon León y que atestiguó la edil Cecilia Patrón Laviada, se aprobaron los programas “Me siento bien, hago el bien” y “Conexiones saludables”, donde se busca detectar casos de depresión en las escuelas y el manejo responsable en las redes sociales.                                      

Con esta sesión se buscó que los jóvenes conozcan más el trabajo de la alcaldesa y por ese motivo, los regidores juveniles aprobaron los citados programas que se implementarán en la secundarias.                  

Actualmente hay jóvenes pasan por problemas de ansiedad y depresión que lamentablemente los familiares tardan en atender. También suelen ser víctimas de bullying, lo que puede generar graves consecuencias en la juventud.                             

Asimismo, se exhortará de la importancia de no abusar de las redes sociales, ya que no solo pueden ser víctimas de delincuentes, sino tener bajo rendimiento escolar.                                

En esta sesión, las y los integrantes del Cabildo aprobaron por unanimidad dos acuerdos, el primero denominado “Me siento bien, hago el bien”, proyecto que se realiza en colaboración con el DIF Mérida y el Instituto de las Mujeres, para trabajar temas como la autoestima, la autoconfianza y las nuevas masculinidades.

El segundo fue “Conexiones saludables”, que se realiza en colaboración con el DIF Mérida, el programa Dare de la Policía Municipal y la Unidad Municipal de Transparencia, que busca generar conciencia sobre el acoso escolar, ciberdelitos y la violencia digital.

Los “regidores” juveniles resaltaron la importancia de estos programas, ya que tanto la salud mental como las redes sociales son temas importantes, en el que ellos requieren de orientación.

Por su parte, al emitir su mensaje, Patrón Laviada resaltó que “es fundamental que las y los jóvenes tengan una voz activa en la toma de decisiones que afectan su futuro. Hoy estamos haciendo historia, incluyendo las decisiones en el Ayuntamiento de las y los jóvenes, porque ustedes son voz activa, participativa, y sus necesidades deben ser atendidas, respetadas y, sobre todo, escuchadas”, señaló.

Esta es la quinta vez que se instala un cabildo con niñas, niños y adolescentes del municipio, como una forma de empoderar a las juventudes y garantizar su participación activa en la vida ciudadana. También, busca fomentar valores que ayuden a resolver conflictos y fortalecer la convivencia en las escuelas y comunidades.

“Todas y todos debemos ser escuchados. Así se construye la mejor ciudad, con diversidad, inclusión, justicia social y con la voz de todas y de todos”, resaltó.

En el mes conmemorativo a la niñez, la alcaldesa también resaltó la importancia de que desde temprana edad las mujeres tengan espacios de opinión en el ámbito público para construir una mejor Mérida. “Me genera una especial satisfacción saber que este cabildo juvenil está encabezado por tres mujeres que hoy dan un paso para adelante en busca de esa igualdad sustantiva para las mujeres. Eso habla del compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la participación ciudadana y la construcción de un futuro más justo y equitativo para todas y todos”, expresó.

Este Cabildo Juvenil se enmarca en el firme compromiso de la presidenta municipal de garantizar un futuro más justo y equitativo para las nuevas generaciones.

En ese contexto, Cecilia destacó el trabajo del DIF Mérida y del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna Mérida), por su incansable labor en favor de la niñez y adolescencia del municipio recalcando el compromiso del municipio con la participación ciudadana y la construcción de un futuro más justo y equitativo para todas y todos.

El Cabildo Juvenil estuvo conformado por estudiantes de 12 a 15 años de ocho escuelas del municipio, incluyendo de las comisarías de Dzununcán y Caucel, contó con una representación equitativa de género, con un 50 por ciento de mujeres y 50 por ciento de hombres, lo que refleja el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la igualdad  y la participación activa de todas y todos en la vida ciudadana.

Fuente: PUNTO MEDIO

Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN

Image
Admin Abril 02, 2025 04:00 PM MÉRIDA

Destacados

Más Vistos