La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó la llegada este lunes pasado de un grupo de médicos cubanos, que, según aclaró “no prestarán servicios médicos a la población, únicamente harán recomendaciones en materia de política pública”
En una tarjeta informativa, la dependencia explicó que los especialistas vienen a compartir las prácticas que tiene este país caribeño para atender la crisis del Covid-19.
“La visita de los especialistas cubanos representa una muestra de la amistad histórica que tiene México con Cuba”
La Cancillería mexicana destacó que nuestro país tiene una amplia agenda de cooperación internacional encabezada por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).
En este marco, agregó, se tienen contemplados diversos programas de apoyo. Uno de ellos respecto a la emergencia sanitaria actual con distintos países del mundo, como Estados Unidos y Canadá; China ha apoyado con adquisición y donación; España, que ha brindado intercambio de conocimiento para atención de emergencias; la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que estableció la Red de Expertos en agentes infecciosos, enfermedades emergentes y reemergentes para actualizar cifras y experiencias sobre la pandemia.
De igual forma existen programas de colaboración con otros países como Corea del Sur, Francia, Dinamarca, Suiza y la Unión Europea, subrayó la SRE.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA