Este fenómeno astronómico, que ocurre anualmente desde hace unos dos mil años, se produce por el paso del cometa C/1861 G1 cerca del Sol, evento que tiene lugar cada 415 años. Durante su máximo esplendor, las Líridas pueden generar hasta 20 meteoros por hora viajando a velocidades cercanas a los 50 km/segundo.
Aunque se pueden observar desde cualquier hemisferio, su visibilidad e intensidad serán mayores en el hemisferio norte. Para una experiencia óptima, los expertos sugieren buscar zonas oscuras y despejadas.
Este espectáculo celeste ofrece una oportunidad única para los amantes de la astronomía y aquellos que deseen disfrutar de la belleza del universo.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA