El programa piloto de afiliación al IMSS de las trabajadoras del hogar sólo considera a quienes ganan más de 3 mil pesos al mes.
Esto representa alrededor del 50 por ciento por lo que la mitad de las empleadas domésticas quedan sin la oportunidad de asegurarse, de acuerdo a la jefa del Gabinete Interamericano de Seguridad Social (GISS) Leyla Acedo Ung, quien participó en el simposio Retos y Perspectivas del Mundo Laboral en la mesa 6: Trabajo del Hogar y Cuidados.
Además Acedo señala que el esquema del IMSS para este propósito cuenta con otras dos fallas, una es que son las mismas trabajadoras las que deben inscribirse al programa una vez que convenzan a sus empleadores.
El otro problema es la poca difusión de las ventajas del programa, indica Leyla.
Marcelina Bautista, secretaria colegiada del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar afirma que “El 60% de quienes se dedican a ese sector percibe entre uno y dos salarios mínimos. El bajo salario y la falta de seguridad social es el resultado de la desvalorización social de esa actividad económica que ni siquiera es concebido como un trabajo”.
Este programa piloto entró en funcionamiento desde el primero de abril del presente año y en sus primeros 7 meses solo se han registrado 11,947 personas.
El Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) estima que existen aproximadamente 2.4 millones de trabajadoras domésticas en todo México, por lo que la cifra de inscritos es muy mínima.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA