El Infonavit no permitirá que se construyan viviendas de menos de 2 recámaras y que estén en 46 metros cuadrados, aseguró el secretario General y Jurídico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rogerio Castro Vázquez, y criticó que en sexenios pasados las casas que se construían "eran demasiado pequeñas".
Nuevas casas del Infonavit deberán cumplir estos requisitos
En el caso de Yucatán, las nuevas viviendas que ofertan los constructores deben tener al menos dos recámaras y 46 metros cuadrados de superficie como mínimo.
Todos los nuevos fraccionamientos deben ubicarse en dentro del límite de contención urbana. "Los empresarios no pueden construir en cualquier lugar, sin importar que los nuevos residentes no dispongan de servicios básicos a su alcance, como son servicios de salud, agua potable y transporte".
"Actualmente no estamos financiando casas en Yucatán menores a 46 metros cuadrados, sabemos que es una región con mucho calor y la gente necesita colgar sus hamacas", explicó el funcionario de origen yucateco.
No más "mini casas"
Destacó también que en el año 2012 se fabricaron "mini casas" de hasta 26 metros cuadrados y con una sola habitación, ahora la norma dicta que el espacio mínimo es de 38 metros cuadrados, sin embargo, en Yucatán el tamaño debe ser de 46 metros cuadrados y terrenos de 7 por 19 metros, refirió.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA