logo
Mayo 16, 2025 12:00 PM
INAH demanda a productora de MrBeast tras grabaciones en templos mayas

INAH demanda a productora de MrBeast tras grabaciones en templos mayas

Y ellos le dieron los permisos...

El famoso youtuber grabó un video en las ruinas arqueológicas mayas, en un lugar con acceso restringido. ¿El gran problema? MrBeast promociona sus chocolates, algo que no estaba acordado, según las autoridades.

Las autoridades mexicanas reclaman una indemnización a la productora del famoso youtuber MrBeast, a la que acusa de usar imágenes de antiguos yacimientos arqueológicos de los mayas con fines publicitarios y comerciales.

En la secuencia titulada "Exploré templos antiguos de 2.000 años de antigüedad", el estadounidense James Donaldson -nombre de MrBeast- visita las ruinas de antiguas ciudades mayas, entre ellas Calakmul y Chichén Itzá, en el sureste de México.

Una zona restringida para los mexicanos

El cuestionado video ha sido reproducido en YouTube más de 61 millones de veces desde el 10 de mayo. En esa plataforma, Donaldson tiene 395 millones de seguidores.

"No puedo creer que el Gobierno nos deje hacer esto", afirma Donaldson tras entrar en una pirámide. En los comentarios del video, algunos usuarios molestos alegan que esa zona es restringida incluso para mexicanos y científicos.

"¿De qué privilegios goza ese extranjero de grabar videos en lugares de donde ni a los mexicanos nos dejan pasar?", criticó un internauta.

"Le falta el respeto a la cultura solo por sus likes", escribió otra usuaria.

Respuesta de las autoridades mexicanas

El miércoles (14.05.2025), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió que se aclararan las condiciones del permiso que Donaldson recibió.

El Instituto Nacional de Arqueología e Historia se quejó asimismo porque durante el video se publicitan chocolates y otros productos.

"Nos da gusto que los youtubers y todas y todos los jóvenes del mundo aprecien el valor de nuestras civilizaciones originarias", dice el instituto en una publicación de Facebook. Sin embargo, el instituto "reprueba enérgicamente que haya quienes se aprovechen de la buena disposición de las instituciones para violentar los términos de las autorizaciones otorgadas".

Indemnización por daños

El permiso otorgado a la productora Full Circle Media no autorizaba "la publicación de información falsa, ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado", agrega.

La institución mexicana exige el "resarcimiento de daños, y la retractación pública, ante el incumplimiento de los términos", señaló.

Críticas de los locales

En Mérida, la capital del estado de Yucatán, donde se encuentra Chichén Itzá, varios residentes expresaron su desaprobación por el acceso dado al youtuber.

"Las restricciones y regulaciones deberían aplicarse a todos: turistas nacionales, visitantes extranjeros, así como a nosotros, los locales", dijo el guía turístico José Elías Aguayo, de 53 años.

Frida Rea, estudiante de 18 años, se dijo a su vez frustrada por el incidente: "Que las autoridades dejen que externos de alguna manera accedan a estos lugares por cualquier medio, ya sea porque pagaron o por vistas (en redes sociales), sí es una frustración", declaró.

Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN

Image
Admin Mayo 16, 2025 12:00 PM DIVERSIÓN

Destacados

Más Vistos