Tras las intensas y prolongadas lluvias que se registraron en Yucatán y, por supuesto, en Mérida, desde ayer se puede observar un brote de moscos que podrían poner en riesgo la salud de las personas.
Estamos en plena pandemia de Coronavirus y con este brote la situación podría complicarse aún más.
Ya no sabrá uno si está enfermo de Covid-19 de algún tipo de dengue, zika o chinkungunya.
No se trata, desde luego de alarmar a la gente, sino sólo de alertar para que tengan mayores precauciones y redoblen cuidados además de las ya consabidas medidas de higiene.
Lo que llama la atención es que los moscos -no sabemos aún si son los transmisores de dengue o los llamados culex que sólo molestan con sus picaduras- es el gran tamaño que tienen.
Antes eran pequeñitos e incluso se les llamaba mosquitos, ahora son tan grandes que no cabe la expresión en diminutivo.
Sales un momento al patio y hay cientos o miles entre las plantas y en menos de lo que piensas ya estás dándote de palmadas por todo el cuerpo y hasta dos o tres matas en un solo golpe.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA