Para impulsar el desarrollo económico y social, Google lanzó hoy, miércoles, su nueva plataforma "Crea en tu idioma" que ayudará a sus usuarios a formarse por cuenta propia en temas digitales.
La iniciativa fue creada con el apoyo de Google.org -brazo filantrópico del gigante informático- por dos organizaciones sin fines de lucro Coldono y Comunidad IT, de Colombia y Argentina respectivamente..
"La iniciativa ofrece cursos virtuales en español dentro de distintas habilidades tecnológicas para todos los niveles. Inicialmente, contará con ocho materias en su primera faceta, cada una con diversos recursos según con el nivel de conocimiento.", explicó Gabriel Recalde, responsable de Políticas Públicas y Relaciones con el Gobierno en Centroamérica y el Caribe para Google, a endi.com.
"Esto estará disponible para toda América Latina por un costo de $1 mensual o $12 anuales. El dinero recaudado será utilizado para mantener y hacer crecer ''Crea en tu idioma'", agregó el experto argentino que está basado en Bogotá.
El proyecto incluirá más disciplinas a su catálogo de acuerdo a la demanda del público. Esto será con miras a futuro, pues al momento cuentan fotografía digital, aprendizaje automático, programación y entre otros en la misma línea.
Google otorgó $1 millón a Colnodo y Comunidad IT para las capacitaciones “online” y “offline”. También contribuirá a la evolución de este proyecto.
"La educación es un pilar fundamental, desde el inicio, para nuestra compañía. Por tal razón, vemos la tecnología como una oportunidad de transformación que está y estará generando muchas oportunidades laborales", expresó Recalde en referencia a por qué Google invirtió en este proyecto.
Publicado por:Noticias de Yucatán
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA