Washington. La Administración de Donald Trump anunció la inclusión de Cuba en el listado de países que "no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas" (NFCC, en inglés), lo que conlleva nuevas sanciones para la isla.
"Esta certificación implica la prohibición de la venta o la concesión de licencias para la exportación de artículos y servicios de defensa a Cuba", informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.
Además de Cuba, la lista de países que no cooperan contra el terrorismo está integrada por Corea del Norte, Irán, Siria y Venezuela.
Con esta decisión, el Gobierno de Trump revierte la postura adoptada por la Administración de su antecesor, Joe Biden (2021–2025), que en mayo del año pasado había retirado a la isla del NFCC tras reanudar la cooperación policial con La Habana en materia antiterrorista.
Cuba albergó a ciudadanos estadounidenses prófugos de la justicia, acusa EU
El Departamento de Estado justificó la medida de este martes al señalar que “en 2024, el régimen cubano no cooperó plenamente con Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo”, al albergar “al menos 11 ciudadanos estadounidenses prófugos de la justicia”.
“El régimen cubano dejó claro que no estaba dispuesto a negociar su regreso para que comparecieran ante la justicia en nuestro país”, añadió Bruce.
Además del listado NFCC, Estados Unidos mantiene a Cuba en su lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
Pocos días antes de dejar el poder, Biden retiró a la isla de esa categoría —que también conlleva severas sanciones—, pero Trump la reincorporó tras regresar a la Casa Blanca.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA