(CNN)- ¿Recuerdas cuando dijiste que querías mudarte a Canadá? Este es un buen momento para empezar a hacer las maletas.
El Parlamento canadiense anunció planes para añadir más de un millón de nuevos residentes permanentes en los próximos tres años. Eso es casi uno por ciento de la población del país cada año.
Canadá dio la bienvenida a más de 286,000 residentes permanentes en 2017 y proyecta que ese número podría llegar a 350,000 este año.
Y 360,000 en 2020.
Y 370,000 en 2021.
Esos son muchos inmigrantes, ¿no?
"Gracias en gran parte a los recién llegados que hemos acogido a lo largo de nuestra historia, Canadá se ha convertido en el país fuerte y vibrante que todos disfrutamos", dijo Ahmed Hussen, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá.
Hussen, un inmigrante de Somalia, dijo que la llegada ayudaría a contrarrestar el envejecimiento de la población de Canadá y el descenso de la tasa de natalidad, a la vez que aumentaría su fuerza de trabajo.
La actitud amistosa de Canadá hacia los nuevos residentes se da cuando muchas otras naciones occidentales, incluido Estados Unidos, adoptan políticas de inmigración más restrictivas.
Canadá está especialmente dedicado a ofrecer protección a los refugiados. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados reportó niveles sin precedentes de refugiados en 2017, y el número de personas desplazadas por la fuerza llegó a 68.5 millones.
El Ministerio de Inmigración de Canadá ofreció 5.6 millones de dólares para apoyar las iniciativas globales de reasentamiento.
Publicado por:Noticias de Yucatán
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA