MÉXICO.— El fondo soberano de Noruega, el más grande del planeta con activos por 1.8 billones de dólares, decidió retirar todas sus inversiones en renta fija que tenía en Petróleos Mexicanos (Pemex). De acuerdo con El Economista, esta decisión fue tomada luego de que su Consejo de Ética determinó que la petrolera representa un riesgo inaceptable por su presunta implicación en actos de corrupción.
De acuerdo con información publicada por El Economista, el Consejo de Ética declaró que “sus investigaciones han revelado que Pemex puede estar vinculada a múltiples acusaciones o sospechas de corrupción en México, durante el periodo 2004-2023”.
¿Qué tipo de acusaciones enfrenta Pemex?
El Consejo de Ética detalló que el caso no se limita a incidentes aislados. Señaló que existen indicios de que un número importante de empleados de Pemex, entre ellos un ex alto directivo, habrían recibido sobornos en distintas ocasiones a lo largo de casi dos décadas.
Aunque no se especificaron nombres ni montos, la evaluación del fondo se basó en la acumulación de casos que, en su conjunto, representan un patrón de comportamiento riesgoso desde el punto de vista ético y financiero.
¿Cuál fue la respuesta del gobierno de México?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el pasado lunes que su gobierno no ha recibido una comunicación oficial respecto a la decisión del fondo soberano de Noruega de retirar sus inversiones de renta fija en Petróleos Mexicanos (Pemex), bajo el argumento de un “riesgo inaceptable” por posibles actos de corrupción, pero que pediría detalles sobre lo ocurrido.
¿Cuál fue la respuesta de Pemex?
Por otro lado, Pemex aclaró que la decisión del fondo noruego se deriva de incidentes ocurridos en 2014, en los cuales el fondo redujo su exposición a la petrolera mexicana varios años atrás.
Asimismo, Pemex emitió una nota aclaratoria tras el anuncio del retiro total de inversiones por parte del mayor del mundo por volumen de activos. Según la empresa, la desinversión culminó el pasado domingo, pero no representa un hecho aislado, pues asegura que se trata del cierre de un proceso que comenzó hace más de una década.
De acuerdo con el comunicado, el fondo noruego había iniciado la reducción de sus inversiones en 2014:
Por distintos motivos, entre ellos, supuestos actos de corrupción dentro de la empresa en aquella administración”, menciona el informe.
El fondo soberano de Noruega retiró billonarias inversiones a Pemex acusando corrupción; la petrolera señala que los incidentes datan del gobierno de Enrique Peña Nieto y la dirección de Emilio Lozoya. | Especial GH
El fondo soberano de Noruega retiró billonarias inversiones a Pemex acusando corrupción; la petrolera señala que los incidentes datan del gobierno de Enrique Peña Nieto y la dirección de Emilio Lozoya. | Especial GH
Pemex señala al sexenio de Peña Nieto y administración de Lozoya ante acusaciones de corrupción de Noruega
Pemex aludió directamente al periodo de Emilio Lozoya Austin al frente de la compañía, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
En ese año, la exposición del fondo a Pemex alcanzaba los 600 millones de dólares. Para finales de 2024, esa cifra se había reducido drásticamente a 40 millones, según precisó Pemex.
Además, recordó que el fondo noruego había invertido por primera vez en la empresa mexicana en 2003, aunque con altibajos: entre 2007 y 2010, su inversión fue nula.
La petrolera mexicana destacó que, incluso antes de la evaluación más reciente por parte del fondo noruego, el monto de inversión se había mantenido por debajo de los 150 millones de dólares en los últimos cinco años.
Pemex responde a acusación de “falta de información sobre actos de corrupción” hecha por fondo noruegos
Respecto al argumento del fondo sobre la falta de información relacionada con actos de corrupción ocurridos en 2017, Pemex indicó que el Consejo del Fondo es consciente de que actualmente la empresa cuenta con un sistema anticorrupción que cumple con los estándares internacionales.
Aun así, el fondo manifestó que “no tiene suficiente información sobre posibles actos de corrupción ocurridos en 2017”, año en que José Antonio González Anaya y Carlos Treviño ocuparon la dirección general de Pemex.
La petrolera también destacó que el Consejo del fondo noruego reconoció que Pemex cuenta con un sistema anticorrupción:
Con elementos requeridos por las directrices internacionales, que incluye evaluaciones de riesgos, un servicio de denuncias anónimo auditado regularmente, evaluaciones de debida diligencia a terceros y cooperación con autoridades nacionales e internacionales en investigaciones de corrupción”.
¿Qué es el fondo de riqueza de Noruega?
Se trata de un fondo que administra las inversiones del gobierno noruego en mercados internacionales. Posee alrededor del 1.5% de todas las acciones cotizadas en el mundo, distribuidas en cerca de 9,000 empresas. Además de buscar rendimientos financieros, el fondo aplica estrictos criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).
Este fondo es supervisado por el parlamento noruego, y su Consejo de Ética evalúa si las empresas en las que invierte cumplen con estándares responsables. Si alguna compañía es señalada por actividades contrarias a estos principios, puede ser excluida del portafolio.
Aunque el fondo noruego no tenía acciones de Pemex, su salida de los bonos de deuda representa un mensaje para otros inversionistas institucionales que siguen criterios similares.
Aunque el fondo noruego no tenía acciones de Pemex, su salida de los bonos de deuda representa un mensaje para otros inversionistas institucionales que siguen criterios similares.
fiscal, que va de México a Texas, África y Asia; señalan que así es como opera el CJNG con el contrabando internacional de combustible
¿Qué impacto tiene esta decisión?
Aunque el fondo noruego no tenía acciones de Pemex, su salida de los bonos de deuda representa un mensaje para otros inversionistas institucionales que siguen criterios similares. También podría influir en la percepción internacional sobre el manejo interno de Pemex y sus controles contra la corrupción.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA