Las autoridades estadunidenses acusaron a una empresa
farmacéutica de usar a una organización caritativa para pagar sobornos que
subsidiaron los pagos de pacientes adscritos a un programa asistencial, lo que
-agregaron- permitió a la compañía aumentar los precios de un medicamento.
Según la demanda entablada el miércoles, el plan le permitía
a la empresa Mallinckrodt aumentar el precio de su medicina Acthar de 50 a
32,000 dólares. Acthar es una medicina contra la esclerosis múltiple, el lupus
y la artritis reumatoide.
Mallinckrodt podría ser sentenciada a pagar multas por cerca
de 240 millones de dólares. La fiscalía dijo que las prácticas ocurrieron entre
2010 y 2014, cuando se presentaron millones de planillas falsas del programa
asistencial Medicare. Las empresas farmacéuticas tienen prohibido cubrir los
pagos de los pacientes para comprar medicinas.
Mallinckrodt aseguró que se defenderá enérgicamente en los
tribunales.
Fuente: Excélsior
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA