Al menos cien personas, entre estudiantes y familiares de personas desaparecidas, marcharon desde Plaza Universidad rumbo a Palacio de Gobierno, para exigir la localización de alumnos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), como son Edgar Axel y Miguel Alejandro.
Entre consignas que hacían referencia a los casos de desapariciones más sonados en la entidad, como Teuchitlán, Lagos de Moreno y las constantes desapariciones en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), los estudiantes reclamaron la aparición de sus compañeros y mayor seguridad para la comunidad universitaria.
"Hoy estamos haciendo una manifestación, principalmente por los estudiantes desaparecidos que tenemos de la UdeG, que en las últimas semanas han sido dos: Axel Ríos y Miguel de la preparatoria de Tlaquepaque. Necesitamos justicia porque la verdad ni tanta visibilidad se le ha dado como debería porque son menores de edad, son estudiantes de la preparatoria, ni siquiera tenían que estar desapareciendo, ni todas las demás personas que están desapareciendo en el Estado. Las investigaciones que estuvimos haciendo últimamente nos arrojan de 26 a 41 desaparecidos al día, y no sé cómo la gente no le causa incertidumbre esa cifra porque es como si desapareciera un salón entero de personas cada día" dijo Jocelyn, joven estudiante de la máxima casa de estudios jalisciense.
¿Cuáles fueron las exigencias de los estudiantes?
Los jóvenes reclaman seguridad por parte de la autoridad, certeza de que al salir van a regresar a sus hogares, y no vivir con miedo de que pueden desaparecer
"Es imperdonable la inseguridad que día a día vivimos estudiantes de entre 15 a veintitantos años. La escuela ya ha tenido que vivir una de las peores situaciones de nuestra historia, no puede ser que apenas ahorita el gobierno esté diciendo que no es nada y también están poniendo carteles de cómo evitar que nos secuestren aunque ellos deben ser los responsables de los temas de seguridad", mencionó Lorena, otra de las participantes.
"Es problema de toda la sociedad, porque no nos apoyamos"
La convocatoria a la manifestación fue abierta, pero la sociedad no muestra empatía ante la gravedad de una situación como lo son las desapariciones en Jalisco.
"Esto empezó como la pandemia, primero era uno que a otro y ni creíamos y ahora todos conocemos a una persona que conoce a una a una familia que tiene un desaparecido. Lo malo de eso no es que sabemos, lo malo es que todos lo construimos porque no nos apoyamos. Es un problema de la sociedad que de veras nos duele y que de veras nos afecta. ¿Dónde está toda la gente? ¿Dónde está el apoyo que dicen que están con nosotros? ¿Dónde están?", dijo María del Rosario, madre de un estudiante desaparecido, ante la poca afluencia a la manifestación.
La señora María del Rosario busca a su hijo Luis Armando González Martínez, de 30 años, quien también era estudiante y desapareció en julio de 2022. La madre de Luis Armando pide que le digan dónde está el cuerpo de su hijo, para que la familia tenga paz. También reclamó que no recibe ningún apoyo por parte de la autoridad estatal.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA