En las últimas semanas, varios exponentes de la música regional mexicana han enfrentado la revocación o negación de sus visas de trabajo y de turismo para ingresar a Estados Unidos.
Entre los afectados se encuentran figuras de alto perfil como Espinoza Paz, Julión Álvarez, Natanael Cano, Calibre 50, Grupo Firme y Lorenzo de Monteclaro.
Como consecuencia directa, varios conciertos han sido cancelados, incluso cuando ya se habían vendido entradas, generando molestias entre seguidores y pérdidas económicas para promotores y organizadores.
Aunque no se han especificado los motivos concretos de la negativa de visados, los artistas han señalado que sus respectivos equipos legales ya trabajan para revertir la decisión de las autoridades migratorias estadounidenses.
“Haremos todo lo posible por cumplirle al público”, han señalado representantes de distintos artistas a través de comunicados.
En algunos casos, la negativa de visado ha afectado también a familiares y personal técnico, complicando aún más la logística de las giras en territorio estadounidense.
Algunos de los artistas mencionados tenían fechas confirmadas en ciudades como Los Ángeles, Dallas, Chicago y Las Vegas, las cuales ya han sido pospuestas o canceladas. Las boleterías han iniciado procesos de reembolso, mientras los músicos esperan una pronta resolución.
La comunidad mexicana en Estados Unidos representa uno de los públicos más fieles del regional mexicano, por lo que este tipo de restricciones impacta tanto a la industria musical como a la conexión cultural transfronteriza.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA