Ciudad de México. De acuerdo con la Comisión del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), incrementar de 65 a 68 años la edad de retiro tendría efectos positivos, pero marginales en las pensiones de los trabajadores mexicanos.
En un documento el organismo regulador y supervisor señaló que, además, una medida de ese tipo tendría un beneficio fiscal prácticamente nulo sobre las finanzas públicas del país.
Lo anterior, agregó, es una consecuencia de la alta movilidad de los trabajadores entre los sectores formal e informal y de los bajos ingresos de la población.
"Desde una perspectiva internacional, la edad pensionable en México no parece baja, especialmente si se considera que su esperanza de vida es relativamente menor", señaló la Consar.
La dependencia destacó que existen otros factores de los cuales se esperaría una mayor incidencia sobre las pensiones a que pueden aspirar los mexicanos, especialmente si se consideran en conjunto.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA