"Para decirlo rápido y claro, el enjuiciamiento de Jesús fue una chicanada. Fue además un enjuiciamiento político y por ende, él un reo político", esta es la opinión de Manuel Salinas, analista político. El también colaborador de Heraldo Radio Tepic aseguró que la forma en la que se representa el proceso al cual se enfrentó el personaje bíblico fue un conjunto de embrollos, argucias y trampas leguleyas.
"Como bien lo dijo don Ignacio L. Vallarta en su discurso del 16 de septiembre de 1858, Jesucristo causó la revolución más honda que registran los anales de la humanidad. Veamos algunos detalles para tratar de comprobar ambas cuestiones", dijo.
De acuerdo con lo dicho por el especialista, la detención del hijo de María y José se llevó a cabo sin una orden de arresto, lo cual solamente deja en claro que no hubo un respeto al debido proceso.
"En ninguno de los evangelios que dan cuenta de estos pasajes, aparece por algún lado que la hubiese habido, a pesar de que era obligada. La detención además se practicó por la noche en un lugar apartado de la ciudad, el Monte de los Olivos, y gracias a los servicios de un delator".
Sin orden de arresto, sin testigos y de forma arbitraria se juzgó a Jesús
David Roofs en su obra Jesús en su tiempo, mencionó Salinas, llama la atención sobre la ilegalidad de utilizar delatores según el derecho judío de la época. Añadió que el Levítico de manera expresa los prohíbe, ya que ese menciona lo siguiente:
"No te ofrecerás como testigo contra la vida de tu prójimo. Esto último vale en cierto modo para justificar en algún grado las repetidas negaciones de Pedro antes del famoso canto del gallo".
El especialista citó al escritor Juan Real Ledesma, en su libro El Enjuiciamiento Criminal de Cristo en el Derecho Penal Romano, publicado por la Universidad Autónoma de Puebla, al mencionar que las irregularidades siguieron durante el período de instrucción, debido a que se inició con una audiencia extrajudicial ante el exsumo pontífice Anás.
Se juzgó a Cristo fuera del horario y reglas establecidas
Este hombre, indicó, carecía de jurisdicción religiosa alguna; sin embargo, era el auténtico poder tras el trono. Es decir, según dio a conocer el experto, Anás era el líder moral y luego de interrogar al detenido, mandó le ataran de manos y lo despachó con Caifás. "Este sí, aunque acotado, como luego veremos, con atribuciones en materia religiosa. Reunido en audiencia con un grupo de escribas y fariseos, doctores de la ley judaica aquellos, y ultraconservadores, defensores de la tradición, estos otros, nuevamente interrogó al detenido, pero ya con la consigna de Anás de encontrarlo culpable de blasfemia", dijo. Todo esto ocurre en la noche del jueves, sin que hubiera respeto al derecho procesal judío, según el cual tales actuaciones debían efectuarse de día. El fallo fue condenatorio, muy a pesar de que el procesado tuvo cuidado de no autodeclararse hijo de Dios, para no tipificar el delito de blasfemia. "“¿Tú eres el hijo de Dios? Ustedes dicen que lo soy”. Durante el enjuiciamiento, Jesús jamás declaró serlo. Antes y después de ello, otra fue la cosa". De acuerdo con Salinas, hay expertos que opinan que la sentencia condenatoria más bien provino del silencio que guardó el acusado, de su renuencia a responder y defenderse de sus acusadores.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA