La Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó el Protocolo Para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Laboral que afecta al 26% de las mujeres trabajadoras.
Este nuevo esquema arropa a las mujeres que han sufrido violencia laboral y que no saben cómo actuar ante ello, afirmó la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján: “El 26.6% de las mujeres que trabajan o trabajaron han experimentado algún acto violento en el ámbito laboral, principalmente de tipo sexual o discriminatorio, por ello es fundamental que existan estas herramientas”, sostuvo.
En seis pasos esta nueva herramienta corre en paralelo con cualquier tipo de acción que se pueda realizar en materia penal, en materia civil y laboral, si es que la víctima acude, como debería en caso de algún delito, asistir a las instancias debidas, explicó.
La encargada de la política laboral explicó que el primer paso para una víctima es acudir al Consejero o al Comité para exponer su queja.
La decisión final deberá ser plasmada en un acta de cierre, en donde se indique la narrativa de los hechos, además de las medidas de protección y de modificación de conducta establecidas para las partes. Desde el inicio del proceso se pueden emitir medidas de protección para la víctima.
SUN.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA