logo
Mayo 01, 2025 01:00 PM
Deportados que reingresen a EE.UU. ilegalmente enfrentarán 2 años de prisión

Deportados que reingresen a EE.UU. ilegalmente enfrentarán 2 años de prisión

La Embajada de Estados Unidos en México acaba de lanzar una fuerte advertencia a través de sus redes sociales oficiales acerca de las consecuencias legales que enfrentan las personas deportadas que intentan volver a ingresar al país norteamericano sin autorización.

En un mensaje contundente, la sede diplomática destacó la gravedad de esta acción y las sanciones aplicables:

“Estados Unidos está arrestando a inmigrantes ilegales que han reingresado ilegalmente al país. Reingresar ilegalmente a los EE.UU. después de haber sido deportado tiene graves consecuencias legales, incluida la cárcel. 2 años de cárcel por reingreso ilegal. #NiLoIntentes”.

La publicación, acompañada de una imagen que refuerza el mensaje, especifica que quienes intenten volver sin documentos después de una deportación previa podrían recibir una sentencia de dos años de prisión.

Vale la pena señalar que, las consecuencias varían según el historial del individuo, pero las sanciones más comunes incluyen:

2 años de prisión por reingreso ilegal sin antecedentes graves

Hasta 10 años para deportados con condenas previas por delitos graves

Hasta 20 años si la deportación fue por un delito grave con agravantes

¿Por qué puede ocurrir una deportación?

La expulsión de Estados Unidos puede darse por diversas razones, entre las que destacan:

Ingreso ilegal: cruzar la frontera sin autorización o evadiendo controles migratorios

Comisión de delitos: ser convicto por violaciones a la ley estadounidense

Incumplimiento de leyes migratorias: exceder visas, trabajar sin permiso o no atender órdenes de deportación

Amenaza a la seguridad pública: vinculación con actividades criminales

Los detenidos por inmigración pueden permanecer en centros de retención hasta su audiencia o deportación. En algunos casos, como las entradas sin inspección migratoria, las expulsiones son inmediatas bajo un proceso acelerado.

Las autoridades mencionan que ciertos deportados podrían optar por un retorno voluntario:

“La mayoría de las expulsiones se llevan a cabo por vía aérea, con cargo al Gobierno de Estados Unidos. Los extranjeros que cometieron delitos no violentos pueden ser candidatos para el programa Rapid REPAT, el cual les permite salir de prisión para regresar voluntariamente a su país de origen”, explicaron.

Este programa ofrece una salida más rápida, pero la Embajada insiste en evitar el reingreso ilegal, dada la dureza de las penas que podrían aplicarse.


Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN

Image
Admin Mayo 01, 2025 01:00 PM EL MUNDO

Destacados

Más Vistos