La compañía biotecnológica alemana CureVac dijo
el viernes que su potencial vacuna contra el coronavirus provocó una respuesta
inmune en estudios preclínicos en animales.
La firma, que cuenta con el respaldo de la Bill &
Melinda Gates Foundation, dijo que su vacuna experimental, conocida
como CVnCoV, produjo anticuerpos neutralizadores y activó células T en
hámsters y ratones.
CureVac está usando el enfoque conocido como ARN
mensajero, al igual que sus rivales BioNTech y su socio Pfizer, así
como Moderna, que ya han empezado a probarlo en humanos.
La compañía indicó que la vacuna redujo también los niveles
de virus replicante en el tracto respiratorio superior y protegió los pulmones
de los hámsters cuando fueron expuestos al virus vivo.
“Los datos
preclínicos publicados hoy muestran que nuestro candidato a vacuna contra el
COVID-19 tiene el potencial de inducir una respuesta inmune eficaz y
equilibrada, imitando la defensa inmune natural y aportando protección pulmonar
en un modelo de desafío relevante”, dijo la presidenta tecnológica de CureVac,
Mariola Fotin-Mleczek.
Las acciones de la firma subían un 7,8% a las 1148 GMT.
La vacuna potencial está siendo probada actualmente en
humanos en ensayos de etapa temprana y media y CureVac dijo que
espera poder publicar pronto los datos interinos de la Fase I.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA