Entre 2018 y 2020 el número de líneas de servicio de Internet móvil crece 12%, mientras el de televisión de paga disminuye 15%, según el documento de Pronósticos de los Servicios de Telecomunicaciones.
El estudio elaborado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) menciona que para el próximo año habrá 98.8 millones de líneas de Internet móvil; es decir, 77 líneas por cada 100 habitantes.
Mientras que en televisión de paga estima habrá 18.8 millones de accesos para el año siguiente, lo cual representa una caída de 15% frente a 2018.
El documento agrega que las líneas del servicio móvil de telefonía sumarán 123.4 millones al cierre de 2020, "lo cual representaría una tasa de crecimiento de 3% con respecto al cierre de 2018 y una teledensidad de 97 líneas por cada 100 habitantes".
En cuanto a Internet fijo, los accesos serán 20.7 millones al cierre del próximo año, lo que representaría una tasa de crecimiento de 12% con respecto a 2018.
Las líneas de telefonía fija crecerán 4% entre el 2018 y el 2020, alcanzando aproximadamente los 21.8 millones de líneas.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA