Cuatro de cada diez personas todavía presentan síntomas de covid-19 más de siete meses después de la infección, según un estudio de la Universidad de Ginebra y el Hospital Universitario de Ginebra, en Suiza, publicado el martes.
En el marco de la investigación se analizaron los datos de 410 personas que dieron positivo por covid-19 pero no fueron hospitalizadas. De estas, el 39 % presentó síntomas persistentes de siete a nueve meses después de la infección.
Los efectos de la enfermedad más comunes fueron fatiga (20,7 %), pérdida del olfato (16,8 %), dificultad para respirar (11,7%) y dolor de cabeza (10 %). Asimismo, los pacientes que presentaron síntomas más fuertes en la fase aguda, tendían a tardar más tiempo en deshacerse de los mismos.
"De hecho, algunas personas han declarado la desaparición de los síntomas entre los 30 y 45 días y vuelven a verse sintomáticos entre los siete y nueve meses después de la infección", comentó Mayssam Nehme, uno de los autores del artículo.
Además, el estudio reveló que los síntomas persistentes se presentaron más entre las mujeres que entre los hombres, especialmente fatiga, dificultad para respirar y dolores de cabeza. Mientras, la edad no fue un factor determinante, pues tanto los individuos jóvenes como los adultos se vieron afectados. Sin embargo, las personas de 40 a 60 años fueron más propensas a padecer dolores musculares.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA