México.- Esta jornada electoral del 2021, una de
las que podrían superar el récord de participación ciudadana en unas elecciones
intermedias, llenó las redes sociales de personas orgullosas de haber ido
a ejercer su derecho a votar, muchas de ellas, presumiendo su dedo entintado.
Y es que mostrar el pulgar con la tinta es señal
fidedigna de que como ciudadano ejerciste tu derecho al voto, por lo que a
muchos les da sentimiento de alegría compartirlo con sus amigos y seguidores.
Sin embargo, esta práctica puede comprometer tu
seguridad pues en la actualidad la huella del pulgar es considerado
como uno de los datos biométricos más importantes.
¿Por qué pone en peligro tu seguridad?
Y es que con las nuevas tecnologías, los datos
biométricos son los más utilizados por ejemplo en aplicaciones
bancarias, desbloqueo de dispositivos electrónicos; por lo que un dedo
escaneado es sólo una de las herramientas que los criminales podrían usar para
delinquir de manera cibernético.
Es decir, los datos biométricos, al incorporarse cada vez
más a la vida cotidiana, también se convierten en un riesgo y compartirlos
en las redes sociales, no es lo más conveniente. Pues los delincuentes
podrían escanear tu huella y usarla en cualquier aplicación con la que inicies
sesión .
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA