VERACRUZ.— En un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Poza Rica, Veracruz, Alin Isaday Salas Isidro, de 27 años, hija de la reconocida madre buscadora Aída Isidro, fue privada de su libertad por un comando armado el pasado domingo 16 de marzo.
Según lo reportado por la Agencia Reforma, el suceso ocurrió en pleno centro de la ciudad, frente a la Plaza Cívica 18 de Marzo, alrededor de las 17:00 horas.
Aída Isidro, integrante del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, recibió la noticia mientras participaba en actividades con la organización.
Maricel Torres Melo, representante del colectivo en la región, confirmó:
Precisamente la señora Aída estaba con nosotros, y pues recibe la noticia de que su niña fue privada de su libertad”.
¿Qué se sabe sobre el secuestro?
Según información preliminar, Alin Isaday fue interceptada por hombres armados con equipo táctico que viajaban en un vehículo compacto. El hecho ocurrió en la colonia Obrera, cuando la joven se disponía a bajar de su auto.
Se cuenta con grabaciones de cámaras de seguridad que captaron el momento, pero hasta ahora no hay información oficial sobre su paradero o la identidad de sus captores.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas ya emitió una ficha para localizar a la víctima.
Las autoridades trabajan en el caso, pero no se han proporcionado detalles adicionales.
Madres y padres buscadores en riesgo
Este secuestro se suma a una serie de agresiones recientes contra integrantes de colectivos de búsqueda en Veracruz. Aída Isidro se unió al colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera tras la desaparición de su hijo Osiel Virgilio en 2020, también en Poza Rica.
La situación de los buscadores en la región es alarmante. La semana pasada, Magdaleno Pérez Santes, padre buscador de Diana Paloma Pérez Vargas, fue asesinado presuntamente por policías municipales de Poza Rica. Además, Héctor Aparicio, otro padre buscador, está desaparecido desde finales de enero.
Ante estos hechos, integrantes de colectivos han señalado los riesgos a los que se enfrentan y exigen mayor seguridad para realizar sus actividades.
Veracruz: Un estado con altos índices de desapariciones
Veracruz es uno de los estados con mayor número de personas desaparecidas en México. Según cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda, en la entidad hay registradas 7,021 personas desaparecidas o no localizadas.
En 2024, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia reportó que Veracruz ocupó el cuarto lugar nacional con 6,864 desaparecidos.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA