Dentro de una cueva, ubicada en Yucatán, fue hallado el esqueleto de Ixchel, una mujer joven que vivió hace aproximadamente 10 mil años.
De acuerdo con un estudio realizado por científicos de la Universidad de Heidelberg, en Alemania, el esqueleto de Ixchel mide 1.64 metros de altura y se mantuvo en excelentes condiciones al interior de una cueva submarina llamada Chan Hol, que se encuentra en el municipio de Tulum.
De acuerdo con el estudio de la publicación Plos One, dirigido por Wolfgang Stinnesbeck, investigador de la Universidad de Heidelberg, en Alemania, el cráneo de Ixchel presenta diferencias bastante notables si se compara con los esqueletos de otros contemporáneos.
Los cráneos que fueron analizados antes de que el esqueleto de Ixchel fuera encontrado en Yucatán, suelen ser alargados y angostos, tiene los dientes desgastados pero no presentan caries.
En cambio, el cráneo de Ixchel corresponde a una mujer de 30 años y se infiere que su dieta estaba basada en un alto consumo de azúcares, pues tiene caries en su dentadura.
Además, el cráneo de Ixchel es delgado y amplio, con pómulos prominentes y la frente plana.
En Plos One, Wolfgang Stinnesbeck plantea la posibilidad de que en México y el continente americano hubo dos tipos de “seres humanos” interactuando entre el periodo Pleistoceno al Holoceno.
El hallazgo del esqueleto de Ixchel en Yucatán también deja abierta la posibilidad de que los asentamientos de los seres humanos comenzaron a establecerse en comunidades antes de lo que la ciencia pensaba.
Con información de UNO
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA