La caída más pronuncia de la economía mexicana se verá reflejada en una mayor pérdida de empleos. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), se destruirán hasta 19 millones de puestos este año.
Enoch Castellanos, presidente de la Canacintra, señaló que esta cifra será resultados de dos millones de plazas formales y hasta 17 millones de trabajos informales que se perderían hacia finales de 2020.
El directivo estimó las cifras luego de revisar el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) de una caída para el PIB nacional de 10.5 por ciento, esto durante el Foro Euro-Latinoamericano, organizado por la Universidad de Panamá.
Castellanos recordó que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió recientemente que México será uno de los países de la región con mayores impactos sobre la pobreza, ya que 7.5 millones de mexicanos pasarían a esta condición debido a la crisis.
En el evento virtual, el líder de los industriales opinó que se tiene que reabrir la economía pero sin descuidar la parte sanitaria, esto para evitar un rebote de contagios masivos.
Asimismo, apuntó que entre los elementos necesarios para la recuperación están la capacidad del Estado para fijar un plan eficaz así como fortalecer apoyos financieros a la iniciativa privada, no como un un rescate de empresas sino para apoyar al empleo.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA