Donald Trump ha implementado una serie de nuevas leyes y órdenes ejecutivas que afectan a los inmigrantes en Estados Unidos que ha dejado las tiendas y lugares de trabajo desolado.
Algunos mexicanos han salido a las calles a exigir sus derechos, ahora que afirman solo van a trabajar a Estados Unidos y trabajos que nadie más hace.
En las redes sociales se han vuelto virales algunos videos donde se ven las calles solas, sin personas, y afirman que se trata de una manifestación de los migrantes, quienes decidieron no ir a trabajar, ni consumir a empresas que no los apoyan.
Todo por una de las medidas más destacadas es la Ley Laken Riley, que exige la detención y posible deportación de inmigrantes indocumentados acusados de robo y crímenes violentos. Esta ley ha sido aprobada rápidamente por el Congreso y ha generado controversia debido a su severidad y a las posibles redadas masivas que podría desencadenar.
Trump también ha declarado una emergencia nacional en la frontera sur, lo que permite al Departamento de Defensa desplegar militares y la Guardia Nacional en la frontera. Esta medida busca reforzar la seguridad fronteriza y detener la entrada ilegal de inmigrantes. Además, ha anunciado la reanudación de la construcción del muro fronterizo, una de sus promesas de campaña más emblemáticas.
Otra medida significativa es el fin de la política de "Catch and Release", que consistía en liberar a los migrantes mientras esperaban sus audiencias en el tribunal de inmigración. En su lugar, Trump ha restablecido la política de "Remain in Mexico", que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México hasta que sus casos se resuelvan en los tribunales de inmigración estadounidenses. Esta política ha sido criticada por defensores de los derechos humanos debido a las condiciones peligrosas en las que se encuentran muchos migrantes en México.
Trump también ha tomado medidas para suspender el reasentamiento de refugiados durante al menos cuatro meses y ha propuesto poner fin a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
@yomerito.com Por las políticas anti inmigrantes de Trump, los estadounidenses pronto se quedarán sin alimento y tendrán que comprar más caro a otros países. Méx de todas formas se beneficiará. Políticas sin coherencia. ¿TÚ QUÉ OPINAS? #MEXICO #MIGRACIÓN #TRUMP #USA #América #Comida #Food ♬ sonido original - 🔵 Yo Mero 🇲🇽
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA