Pero ¿son los muy llamativos robots humanoides los que marcan la diferencia, la infantería de ese ejército que puede doblegar comercialmente a Estados Unidos?
En realidad, los robots con los que China está revolucionando su industria no son, en general, muy llamativos. Se trata de máquinas precisas que, combinadas con la Inteligencia Artificial, hacen que las fábricas chinas produzcan a un ritmo colosal y sin mano de obra humana.
Keith Bradsher escribió en The New York Times: "El arma secreta de China en la guerra comercial es un ejército de robots fabriles, impulsados por inteligencia artificial, que han revolucionado la manufactura".
En el pormenorizado análisis hecho por The New York Times se apuntaba a que, gracias estos nuevos robots, China está mejorando la calidad de sus productos y fabricándolos con costes mucho más bajos.
Según datos de 2024 de la International Federation of Robotics, China es el primer país del mundo en robots industriales: 1.755.132 robots trabajan en las fábricas chinas.
Los robots están supliendo a los trabajadores manuales de antaño y ahora en algunas fábricas chinas hay más ingenieros (para supervisar el trabajo de las máquinas) que obreros.
La robotización es una tendencial mundial pero China tiene una ventaja: allí se fabrican y exportan los mejores robots industriales a todo el mundo. Eso supone que otros muchos países dependen de China en este aspecto fundamental.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA