La industria cervecera de Yucatán enfrenta un nuevo desafío con la imposición de aranceles del 25% a productos derivados del aluminio por parte de Estados Unidos. Este gravamen impactará directamente a las exportaciones de cerveza enlatada, una de las principales fuentes de ingresos para empresas como Grupo Modelo, cuya planta en Hunucmá es una de las más importantes del país. Esta medida no solo pone en jaque la competitividad de las cervezas mexicanas en el mercado estadounidense, sino que también amenaza el empleo y la economía local.
La aplicación de estos aranceles encarece significativamente el costo de exportación de la cerveza yucateca, haciendo que marcas nacionales pierdan terreno frente a sus competidores estadounidenses y de otros países. Con un 80% de la producción destinada a EE.UU., la industria cervecera mexicana depende en gran medida de ese mercado, por lo que cualquier aumento en costos podría derivar en una disminución en la demanda y, en consecuencia, en la producción y exportación.
Uno de los sectores más afectados será el empleo. La cervecera de Hunucmá genera miles de trabajos directos e indirectos en la región, desde operarios en la planta hasta proveedores de insumos como cartón, transporte y distribución. Si la producción disminuye debido a la baja competitividad de la cerveza enlatada, podrían venir recortes de personal y reducción de ingresos para muchas familias yucatecas.
Además, el puerto de Progreso, clave para la exportación de productos yucatecos, también resentirá el impacto de esta medida. Una disminución en el volumen de cerveza exportada significaría menos actividad portuaria, afectando a empresas logísticas y trabajadores del sector. Ante este panorama, las cerveceras podrían buscar alternativas como aumentar la producción en botellas de vidrio, las cuales no están sujetas a estos aranceles, aunque esto implicaría cambios en procesos y costos adicionales.
El futuro de la industria cervecera en Yucatán está en juego. Mientras el gobierno mexicano analiza posibles respuestas a estas medidas comerciales, las empresas del sector deberán ajustar sus estrategias para minimizar el impacto. De no encontrar soluciones viables, los consumidores podrían enfrentar un incremento en el precio de la cerveza yucateca, tanto en México como en Estados Unidos. Lo que es seguro es que el golpe de los aranceles de Trump se sentirá en todo Yucatán, desde los trabajadores de la industria hasta los amantes de la cerveza fría en un día caluroso.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA