Un usuario del Metro de la Ciudad de México advirtió en redes sociales sobre una plaga de arañas en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo.
Afirmó que en el transbordo de la estación Morelos de la Línea 4, que va de Santa Anita a Martín Carrera, contó al menos 20 arácnidos de distintos tamaños y colores. También compartió imágenes donde se aprecian algunas de las arañas.
A través de su cuenta de Twitter, el Metro CDMX informa que ya retiraron las telarañas.
Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han pedido a la población extremar precauciones para evitar picaduras de arañas durante esta temporada de invierno.
Octavio Castro Méndez, jefe de consulta de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) en Tijuana, explicó que durante la temporada invernal el descenso de temperatura desata proliferación de arañas.
Las arañas pueden provocar destrucción de los glóbulos rojos y afecciones al sistema nervioso central, así como los siguientes síntomas: sudoración, calambres, dolor abdominal, dolor de tórax, sensación de quemazón en la zona de la mordedura. De no atenderse, una mordedura de araña puede ocasionar fallas en los órganos vitales y luego la muerte.
El número de personas picadas por arañas se incrementa durante las semanas previas y posteriores al otoño, que es cuando estos animales se refugian en espacios cerrados para protegerse de los descensos de temperatura.
Con información de FOROtv y Noticieros Televisa
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA