Con una trayectoria de casi seis décadas, Chi Lavadores dejó una huella imborrable en los medios de comunicación locales y nacionales. Inició su carrera en 1965 como repartidor de periódicos y pronto se convirtió en una figura fundamental, participando en la fundación de Radio Universidad de Yucatán y colaborando en múltiples espacios informativos de radio y televisión.
Presidió el Colegio de Locutores de Yucatán A.C. y recibió reconocimientos como la Pluma de Oro (2021) y la medalla “Luis M. Farías” (2009), por su invaluable aportación al periodismo. Trabajó como corresponsal y compartió micrófonos con grandes figuras del medio como Pedro Ferriz Santa Cruz y Pepe Cárdenas. Además, hablaba inglés, francés y maya, lo que enriqueció su labor periodística.
Chi Lavadores fue también productor y conductor en medios como XHST Canal 13, Radio Solidaridad y Radio Mayab TV, dejando un legado de profesionalismo, cultura y servicio.
Hijo del Subteniente Francisco Chi Tun y de María Isaura Lavadores Rejón, estudió Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma de Yucatán. Su partida deja un profundo vacío entre sus hermanos, familiares, colegas y amigos.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA