China no cederá ante el acoso de Estados Unidos, aseguró el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, quien afirmó que la economía del país tiene la capacidad de soportar tanto los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump como otros desafíos, según la agencia AP.
Durante su intervención en la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional de China, Wang subrayó que, a pesar de las tensiones, “no hay ganadores en una guerra comercial”.
Wang insistió en que la coerción y las amenazas de Washington son estrategias que están destinadas al fracaso, reiterando la importancia de las negociaciones.
“La determinación de China para defender sus propios intereses es inquebrantable”, destacó. Agregó que el país, como principal socio comercial de 140 naciones, tiene múltiples opciones para enfrentar los retos comerciales, sin que sea necesario ceder a las demandas de Estados Unidos.
A pesar de las medidas retaliatorias de China, como los aranceles y restricciones sobre productos y empresas estadounidenses, el ministro afirmó que Beijing sigue abierto a las negociaciones.
“Si la parte estadounidense sigue por este camino equivocado, continuaremos respondiendo de la misma manera”, advirtió, y agregó que China luchará hasta el final.
El presidente Trump ha justificado los aranceles de hasta el 20% a las importaciones chinas, citando el problema del fentanilo en Estados Unidos. Sin embargo, Wang señaló que culpar a China por esta cuestión no resolverá el problema.
China también está buscando alternativas para expandir su presencia en el comercio global. El ministro Wang recordó que el país tiene acuerdos de libre comercio con más de 30 naciones y está dispuesto a firmar más acuerdos.
Además, destacó que, aunque los exportadores chinos enfrentan desafíos, el gobierno está promoviendo ferias comerciales y apoyando a las empresas para que se expandan a nivel global.
Comercio interno chino
El gobierno chino está enfocando esfuerzos en estimular la demanda interna y la inversión empresarial. Tras el impacto de la pandemia de COVID-19 y las dificultades económicas internas, como la caída del mercado inmobiliario y los bajos precios de las acciones, China busca aumentar el gasto en servicios y comercio electrónico.
El jefe de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zheng Shanjie, prevé un crecimiento económico de entre el 4,6% y el 4,8% para 2025, un objetivo por debajo de la meta gubernamental de “alrededor del 5%”.
Para contrarrestar estos retos, el gobierno chino está implementando un “plan de acción especializado” para promover el gasto del consumidor y la inversión, además de intensificar las inversiones en educación, salud pública y seguridad social.
El ministro de Finanzas, Lan Fo-an, garantizó que China gastará de manera eficiente en “medios de vida y consumo”, con el objetivo de mejorar la situación de los gobiernos locales endeudados y respaldar el bienestar social.
Publicado por:NOTICIAS DE YUCATÁN
Aprobado: quitarán licencia de por vida a quien conduzca ebrio y mate a alguien Editar
MÉRIDAMancha de sargazo de 4 veces el tamaño de Mérida se aproxima a costas yucatecas Editar
YUCATÁN'Apuñalan' a Ingrid Coronado tras su salida de TV Azteca Editar
DIVERSIÓNAlcaldesa de Morena de Los Cabos contrata a su hijo con un sueldo de $21,400 al mes Editar
MÉXICOExhiben “plática caliente” de Víctor Caballero Durán con una mujer Editar
MÉRIDA